En los talleres del Metro de Medellín, el pasado 28 de Septiembre el alcalde Daniel Quintero y el presidente de la República, Iván Duque, firmaron el Confis que asegura el 70 % de los recursos para el Metro de la 80, que equivalen a $2,4 billones, luego de la votación unánime en el Consejo Superior de Política Fiscal.
El paso a seguir, tras este hito, será la firma del acuerdo de cofinanciación entre la Nación, el Municipio de Medellín y el Metro, en el que quedarán estipuladas las condiciones del desembolso, teniendo en cuenta que, a los recursos aportados por el Gobierno Nacional se suman los $1,1 billones de vigencias futuras aprobados por el Concejo de la ciudad.
“Aquí tenemos Metro de la 80, va a ser una realidad y nos pone a todos los antioqueños muy orgullosos de que sea posible. Va a ser un Metro antibacterial, antiviral y fungicida, tiene un recubrimiento especial que hace que los virus mueran una vez que entran en contacto con alguna de las barandas, de las sillas, de los muros”, expresó el alcalde Daniel Quintero Calle.
Igualmente, el Presidente de la República destacó el trabajo y la articulación entre los diferentes actores para lograr este objetivo en poco tiempo, reafirmando su compromiso con este proyecto estratégico con la ciudad, como lo manifestó al actual gobierno de la ciudad desde el primer día.
El Metro de la 80, cuyas obras iniciarán en 2021, contribuirá con la reactivación económica al generar 2.000 empleos directos y mejorará la calidad de vida de por lo menos un millón de habitantes del occidente de la ciudad, impactará 32 barrios de la zona y aumentará sus espacios públicos.
Durante su planeación, la obra contó con estudios relacionados con el beneficio ambiental y de movilidad, además de ítems como la accidentalidad en la zona, disminuyendo la congestión vehicular y los costos por los tiempos de desplazamiento y productividad.
El proyecto, con sus 17 estaciones entre Caribe y Aguacatala y 13,25 kilómetros de recorrido, conectará el occidente de la ciudad hacia el sur y el norte, transportará 179 mil pasajeros al día y será ejemplo para la movilidad sostenible del país gracias a la reducción de cinco toneladas de CO2 al año.