Entérese

EL PLAN DE VIVIENDA DEL ALCALDE DANIEL QUINTERO CALLE LE APUESTA A UNA MEDELLÍN DE PROPIETARIOS.

El plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023 presentado por el mandatario Daniel Quintero y el cual fue aprobado por el concejo de Medellín, en la línea social comienza  a dar sus frutos, pues por medio del proyecto Medellín de Propietarios Acuerdo 005 de 2020 por medio del cual se deroga el Acuerdo  032 de  1999, se permitió  la articulación con la política nacional en materia de vivienda.

Cabe resaltar que  actualmente 32.000 familias Medellinense  no  cuentan con vivienda propia, lo que busca el proyecto es tener una Medellín de propietarios donde los ciudadanos cuenten con la posibilidad de acceder a créditos que les permita mejorar sus condiciones de vida. Durante esta administración se encuentra actualmente en construcción 1.700  viviendas  y 1.500 que se encuentran en proceso de ejecución, las cuales se entregarán durante  el primer semestre de 2021 y que hacen parte de la reactivación económica.

En el beneplácito Acuerdo 005 de 2020 quedó estipulado que las familias que devenguen ingresos iguales o inferiores a dos salarios mínimos legales vigentes serán sujetos al subsidio municipal de vivienda, además en el Acuerdo se harán algunos cambios como la ampliación de postulantes, en el  cual se extiende el rango de ingresos de las familias que sean beneficiarias. Sumado a esto en el  Acuerdo se estipula que:

  • Las familias que no cuenten con vivienda propia y que sus ingresos salariales no superen los cuatro  ( SMMLV) podrán postularse como población de Demanda Libre para acceder al subsidio, cumpliendo con todos los requisitos que establezca la ley.
  • Se permitirá la concurrencia de los subsidios de vivienda, esto significa que los hogares que obtengan vivienda, sumando el subsidio del programa Mi Casa Ya  con los beneficios de las cajas de Compensación Familiar, en la ciudad se permitirá que se integren las ayudas del subsidio municipal otorgado por el ISVIMED y el adjudicado por el departamento de Antioquia a través de VIVA, la sumatoria de estos subsidios en muchas ocasiones llegarían  a cubrir  el 100% del valor de la vivienda.
  •  

Para este año que el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) está en $877.803, el tope de la Vivienda de Interés Prioritario –VIP- pasará de 70 SMMLV, que equivalen a $61.446.210, a 90 SMMLV,  equivalentes  a $79.002.270, como lo tiene estipulado la norma nacional. El tope para la Vivienda de Interés Social –VIS- pasará de 135 SMMLV, que equivalen a $118.503.405 a $131.670.450 (150 SMMLV), que es el tope fijado en la Ley 1955 de 2019. Lina García Concejal y coordinadora de la iniciativa, destaca que el proyecto trabajará por las 32.000 familias de Medellín que no cuentan con vivienda propia, para que accedan a los subsidios que en ocasiones cubren el 80% y hasta el 100% del  valor de la vivienda.